El ajo es una planta de raíz bulbosa. La cabeza es redondeada y contiene 12 o 15 granos superpuestos de color amarillento, cubiertos por una capa gris o violácea que, al retirarla, desprende un aroma penetrante.

Familia:Hortaliza de bulbo
Familia Científica:Liliàcia
Variedades:Blancos, Morados
Valor nutricional:139 calories per cada 100 grams
Propiedades/beneficios:Diversos médicos rusos han demostrado que los ajos son activos contra el virus A y B de la gripe. Asimismo, en caso de dolor de garganta, uno o más dientes de ajo machacados con un poco de agua (se debe beber lentamente), son un desinfectante poderoso de las amígdalas, descongestionan la garganta y aclaran la voz. Los ajos también hacen bajar la fiebre, previenen constipados, combaten la tos y se utilizan con éxito contra la bronquitis. También estimulan el funcionamiento de diversos órganos y glándulas: hígado, páncreas, tiroides, pituitaria, suprarrenales. Asimismo, tienen efectos beneficiosos contra la diabetes.
Estacionalidad:De junio a agosto (al aire libre); de septiembre a mayo (conservado en cámara frigorífica)
Zonas de producción:Los principales países productores son la India, China, Corea y Egipto. En España se cultiva en Cuenca, Córdoba, Granada, Albacete, Ciudad Real, Madrid, Cádiz, Jaén, Badajoz, Segovia.
Nombre árbol:Ajo
Curiosidades:Aunque su origen se localiza en Asia central, los chinos y los egipcios ya lo utilizaban en la antigüedad. Estos alimentaban con ajos a los esclavos que construían las pirámides porque creían que los aportaba energía. Existen diversas maneras de evitar el olor que causa comer ajos crudos: acompañarlos de perejil, comer hojas verdes de apio, chupar hojas de menta o cáscaras de eucalipto como si fueran caramelos, hacer enjuagues con agua y limón o manzanilla, etc.El ajo se ha empleado mucho como medicamento, ya que los soldados de la Segunda Guerra Mundial se trataban las heridas con preparados a base de este condimento.
Preparación y consumo:El ajo se puede consumir a todas horas y debe hacerlo todo el mundo, excepto aquellas personas que tengan enfermedades de la piel, los recién nacidos y los enfermos de estómago. Excepto cuando está cocido, el ajo es fuerte de gusto, razón por la cual se debe emplear con discreción en la cocina. Se consume mucho en ensaladas y troceado o entero en platos de carne, pescado o aves, y en sopas, estofados y platos de verdura. El principal pilar de la cocina italiana, y también de la francesa, es una combinación de ajo y perejil.
Nombre inglés:Garlic
Nombre catalán:All