Baya voluminosa, de diferentes formas en función de las variedades, y de piel gruesa. La carne es pulposa, llena de semillas. La calabaza es de color verde, amarillo, naranja, blanco y una mezcla de unos y otros adornan la piel. Puede tener forma de botella alargada, redondeada, lisa o rugosa.

 

Familia: Hortaliza de fruto
Familia Científica:Cucurbitàcia
Variedades: Calabaza cabello de angel
Valor nutricional: 24 calories per cada 100 grams
Gramos por ración: 250 grams
Propiedades/beneficios: La calabaza posee virtudes laxantes y diuréticas. La principal cualidad de esta hortaliza es un alto contenido en caroteno, que una vez en el hígado se transforma en vitamina A. La cocción de sus semillas trituradas es calmante y se utiliza para combatir el insomnio.
Estacionalidad: De septiembre a noviembre (al aire libre); de diciembre a agosto (conservada en cámara frigorífica)
Zonas de producción: Los principales productores de calabaza son la India, China y Ucrania. En España se cultiva en Almería, Murcia, Málaga, Alicante, Barcelona, Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Granada, Valencia.
Nombre árbol:Calabaza
Curiosidades: Se ha discutido mucho si la calabaza es originaria de América o de África, pero parece cierta su procedencia de América Central.
Preparación y consumo: La manera más saludable de consumir la calabaza es en sopas, purés y confituras. La calabaza se debe cocer en grandes trozos para limitar en lo posible la pérdida de vitaminas. Asimismo, tampoco se debe salar mucho, ya que los vegetales ricos en agua absorben la sal muy fácilmente.
Nombre inglés:Pumkin
Nombre catalán:Carbassa