Especialidad catalana. Los calçots son cada uno de los grillos de las cebollas blancas cultivados especialmente para comerlos al rescoldo.

Familia: Hortaliza de bulbo
Familia Científica:Liliàcia
Variedades: 40 calories per cada 100 grams
Valor nutricional: 250 grams (10-15 unitats)
Propiedades/beneficios: El calçot tiene un alto contenido en agua y sales minerales. Esta hortaliza es reguladora de las funciones intestinales.
Estacionalidad: De octubre a marzo (al aire libre)
Zonas de producción: El calçot se cultiva en terrenos ubicados en los términos municipales de las comarcas tarraconenses de Baix Camp, Baix Penedès, Alt Camp, Tarragonès, Terra Alta, Baix Llobregat.
Nombre árbol: Cebolla
Curiosidades: Los calçots fueron descubiertos de una manera casual por un campesino de Valls conocido con el nombre de Xat de Benaigues. Aunque esto ocurrió a finales del siglo XIX, hasta principios del siglo XX los calçots no se convirtieron en un alimento habitual de los días festivos de muchas familias de Valls. A partir de los años cuarenta, el calçot fue conocido más allá de los límites de la comarca de Alt Camp a través de las populares calçotades.
Preparación y consumo: La mejor manera de comer calçots es en una típica calçotada, una especialidad culinaria típica catalana: una vez cocido, se coge el calçot por el extremo contrario al bulbo y se sostiene en posición vertical para extraer mientras tanto la parte de las hojas quemada (tirando hacia abajo) y se moja en salsa.
Nombre inglés: Calçot
Nombre catalán: Calçot