Tiene una forma cilíndrica, compuesta por una sucesión de hojas superpuestas. La endibia es de color amarillo blanquecino y tiene un tamaño aproximado de 8-9 centímetros de largo y 2,5 centímetros de diámetro.
Tiene una forma cilíndrica, compuesta por una sucesión de hojas superpuestas. La endibia es de color amarillo blanquecino y tiene un tamaño aproximado de 8-9 centímetros de largo y 2,5 centímetros de diámetro.
Familia: | Hortaliza de tallo |
Familia Científica: | Compositàcia |
Variedades: | Pax, Witlouf |
Valor nutricional: | 22 calories per cada 100 grams |
Gramos por ración: | 2 unitats |
Propiedades/beneficios: | La endibia es una fuente de vitamina A. También contiene fibra, hierro y potasio. Entre las muchas propiedades que tiene la endibia, destacaremos que es laxante, depurativa, diurética, tónica y aperitiva, sudorífica, etc. |
Estacionalidad: | Todo el año (al aire libre) |
Zonas de producción: | Los principales países productores son Holanda, Bélgica, Francia y Alemania. En España se cultiva en Valladolid, Valencia, Segovia, Castellón y Murcia. |
Nombre árbol: | Endibia |
Curiosidades: | Es originaria de Europa, del siglo XIX, de un pueblo de Bruselas denominado Evere. |
Preparación y consumo: | La endibia es una hortaliza que se usa en crudo para las ensaladas. También se puede consumir cocida, a la brasa, frita, etc., o acompañada de salsa: mayonesa, roquefort, etc. |
Nombre inglés: | Chicory |
Nombre catalán: | Endívia |