Tubérculo de forma irregular, normalmente redondeado y alargado. Es el alimento que más se consume en todo el mundo.

 

Familia:Tubérculo
Familia Científica:Solanàcia
Variedades: Baraka, Bintje, Desirée, Jaeria, Kennebeck, Monalisa, Red Pontiac, Scort, Spunta
Valor nutricional: 86 calories cada 100 grams
Gramos por ración: 1 peça mitjana
Propiedades/beneficios: La patata es un alimento rico en hidratos de carbono. También contiene vitaminas B, C y E, además de varias sales minerales (potasio, sodio, calcio, magnesio, fósforo, azufre / cobre y cloro).
Estacionalidad: Todo el año (al aire libre)
Zonas de producción: Los principales productores de patata son China, Rusia, Polonia y la India. En España se cultiva en Málaga, Valencia, Santa Cruz de Tenerife, Murcia, Barcelona, Granada, Sevilla, La Coruña, etc.
Nombre árbol: Patata
Curiosidades: La patata es de origen americano. Se cultivaba ya desde Chile hasta Nueva Granada cuando los conquistadores españoles llegaron al continente. Así, las patatas fueron llevadas a Europa por los navegantes españoles de finales del siglo XVI, y a finales del siglo XVII ya se habían extendido por Europa y las islas británicas.
Preparación y consumo: La mejor forma de consumir la patata es hervida, sola o añadiéndole mantequilla o aceite en pequeñas cantidades. Las patatas fritas son las más indigestas. Pueden comerlas los niños desde los diez o doce meses. Aunque la patata se combina habitualmente con toda clase de alimentos, no debería ser así, ya que con pescados, carnes y otros alimentos ricos en proteínas, lo que hace es incrementar el nivel de calorías ingeridas de forma desproporcionada. Por ello es aconsejable combinarlas con aquellos alimentos ricos en hidratos de carbono y de escaso contenido en grasa, como las verduras y hortalizas, o comerlas solas.
Nombre inglés: Potatoe
Nombre catalán:Patata