Hortaliza de forma alargada y de un tamaño aproximado de 15 centímetros de largo por 5 centímetros de diámetro. El exterior es de color verde y la pulpa amarillenta con muchas semillas comestibles.

Familia: Hortaliza de fruto
Familia Científica: Cucurbitàcia
Variedades: Cogombrets, Híbrid Bellando, Harmoni, Híbrid Marianna, Francés, Marketmore, Raider, Regal, Royal, Wisconsin
Valor nutricional: 12 calories per cada 100 grams
Gramos por ración: 200-250 grams
Propiedades/beneficios: El pepino es muy refrescante, calma la sed instantáneamente y provoca sueño. Además de contener vitamina A, B1, B2, C y PP, presenta indicios de vitaminas B6 y E. Esta hortaliza también contiene azafrán, bueno para las uñas y los cabellos y para la belleza cutánea. Por este motivo se fabrican máscaras y cosméticos a base de pepinos. En las enfermedades de garganta, ronquera, anginas, etc., el zumo de pepino endulzado con azúcar supone un excelente remedio.
Estacionalidad: De mayo a octubre (al aire libre); de noviembre a abril (de invernadero)
Zonas de producción: En España se cultiva en Almería, Las Palmas, Málaga, Valencia, Murcia, Granada, Barcelona, Cádiz, Toledo, Castellón.
Nombre árbol: Pepino
Curiosidades: El pepino es probablemente originario de la India y se cultiva desde hace cuatro mil años. Esta hortaliza llegó a Europa en el siglo XVII y ahora se ha extendido a todo el mundo.
Preparación y consumo: Para su consumo, los pepinos se recolectan verdes. Las características mínimas que deben reunir los pepinos son las siguientes: deben ser tiernos y frescos, enteros, consistentes, limpios, sin humedad exterior anormal y sin olor extraño. Su sabor tampoco debe ser amargo o extraño. Esta hortaliza se suele comer cruda en ensaladas, aunque también se utiliza en sopas, fritos o hervidos, y servidos con una salsa blanca. Los pepinos muy jóvenes (pepinillos) se conservan en vinagre.
Nombre inglés: Cucumber
Nombre catalán:Cogombre