Raíz alargada, de forma cónica. El color de esta hortaliza es el naranja.

 

Familia: Hortaliza de raiz
Familia Científica: Umbel·lífera
Variedades: Ardenta Parade, Iva, Morada, Nantesa, Preda, Tipus Chantenay (Boltex), Tipus Flakkee (Karutan, Race Flamis)
Valor nutricional: 42 calories per cada 100 grams
Gramos por ración: 1 peça gran
Propiedades/beneficios: Después del perejil, la zanahoria es el vegetal que contiene más caroteno. Este aceite se convierte en vitamina A cuando llega al hígado. En la zanahoria también se hallan vitaminas del grupo B, beneficiosas sobre todo para el sistema nervioso, y vitamina C. Además, esta hortaliza tiene varias sales minerales: hierro, calcio, magnesio, manganeso y yodo, sustancias necesarias para el organismo a cualquier edad, sobre todo durante la infancia.
Estacionalidad: Todo el año (al aire libre)
Zonas de producción: El principal productor es China, seguida de lejos por Estados Unidos y Rusia. En España se cultiva en Segovia, Toledo, Córdoba, Valencia, Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Álava, Barcelona y Madrid.
Nombre árbol:Zanahoria
Curiosidades: La zanahoria se cultiva desde hace más de dos mil años. Era conocida por griegos y romanos y llegó a Europa a principios de la era cristiana. Esta hortaliza era muy apreciada en Inglaterra en tiempos de la reina Isabel y fue llevada a Virginia en 1609 y a Nueva Inglaterra en 1629. Los indios la extendieron por el resto del territorio americano.
Preparación y consumo: Es recomendable comer diariamente pequeñas cantidades de zanahoria cruda rayada, en ensaladas o con zumo de limón. También se puede comer cocida, entera o en puré, pero entonces tiene menos vitaminas.
Nombre inglés: Carrot
Nombre catalán:Pastanaga